Plan de Igualdad, Protocolo de Acoso Laboral y otros incumplimientos del Acuerdo/Convenio.

En el marco de todas las iniciativas que con motivo del día Internacional de la Mujer se están llevando a cabo estos días, esta sección sindical no quiere dejar pasar un día más sin pedir al Ayuntamiento de Almería que cumpla con la Ley Orgánica de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y negociemos y aprobemos un Plan de Igualdad para la plantilla municipal. 

Hace un año que expiró el plazo para que todas las empresas dispusieran de un Plan de Igualdad propio para sus trabajadores/as.  

El Ayuntamiento tiene uno, pero para la ciudadanía, junto con un convenio para financiar los planes de igualdad de empresas almerienses. 

Por otro lado, la cláusula decimotercera del vigente Acuerdo/Convenio 2022-2023 establece un plazo de seis meses para elaborar un Protocolo de Acoso Laboral. Plazo que también ha vencido.  

Así que en esos términos va el escrito que hemos presentado:

Que para dar cumplimiento a la Ley de Igualdad y a lo establecido en el vigente Acuerdo/Convenio, solicitamos la negociación y aprobación de un Plan de Igualdad, y Protocolos de Acoso Laboral y por razón de sexo. 

A estos incumplimientos se suman otros ya denunciados como son: 

  1. Modificación del Reglamento del Fondo de Acción Social. Vamos tarde, se ha abierto ya el plazo para las ayudas de este año y no se ha modificado nada. Recurriremos a interponer un SERCLA.
  2. Ampliación de la póliza de hospitalización de Acunsa (y triángulo médico en Almería:, porque a cuadro parece ser que no llega). Esperando estamos.

Y la lista continúa: 

  1. Artículo 5 “La Mesa General de Negociación se dotará de un Reglamento de Organización y Funcionamiento”. No hay Reglamento. 
  2. Artículo 9: el calendario laboral anual, su distribución y cuadro horario de los diferentes servicios municipales, deberá estar confeccionado el uno de enero de cada año, previa negociación con la Mesa General de Negociación, dándole la suficiente publicidad para que sea conocido por todo el personal funcionario”. No hay calendario. 
  3. Artículo 31: “La Corporación, conjuntamente con la parte social, se compromete a continuar el proceso de consolidación de destinos provisionales del personal municipal, mediante la convocatoria para su provisión interna de todos los puestos de trabajo existentes y que estén ocupados provisionalmente» Este artículo tiene gracia: Esta Corporación ha sido incapaz de sacar un concurso general de puestos, y el concurso de 25 gestores del Órgano de Gestión Tributaria lleva desde Julio pendiente de resolverse. 
  4. Artículo 34: “6. Los puestos de trabajo que hayan de ser desempeñados transitoriamente y por necesidades urgentes, se cubrirán por comisión de servicio… procurando que su duración no exceda de un año”. Que levante la mano quien esté en comisión de servicios más de dos años. 
  5. Artículo 35: “En la confección de los programas de las convocatorias se facilitará bibliografía de los temarios.” Podría haber un artículo sobre la calendarización: se le haría el mismo caso, ninguno. 
  6. Artículo 37: “2. Anualmente, se confeccionará un Plan de Formación, en el que se especificarán las acciones formativas obligatorias y voluntarias.” Pues no se hace. Este año UGT se ha propuesto no firmar el Plan Agrupado de Formación si no conseguimos alcanzar un mínimo de nuestras demandas. 
  7. Artículo 60: “ TRABAJOS DE SUPERIOR CATEGORÍA»Está claro que este artículo está reservado para las categorías profesionales superiores que sustituyen a los habilitados nacionales, porque son las únicas resoluciones que vemos.  
  8. Uniformidad para porteros de colegio y policía local. Se incumplen los plazos en la entrega de uniformidad prevista para estos colectivos.

A esta lista se suma la necesidad de aprobar en Mesa General una calendarización de los procesos selectivos, petición que no nos cansamos de reclamar y que no hemos logrado que se trate en Mesa General, pues no hemos tenido ni el apoyo del resto de compañeros/as de otros sindicatos cuando pedimos que se incluyera en el Orden del Día este punto.

Ante este panorama, tus compañeros y compañeras de UGT no podemos estar contentos, pero sí con ganas de seguir luchando para dar cumplimiento al Acuerdo/Convenio.

Utilizaremos, como sabéis, todos los mecanismos para garantizar el cumplimiento de lo pactado, y para poder contribuir desde nuestro ámbito a un nuevo modelo de gestión de los recursos humanos de esta Casa, más actualizado, igualitario, transparente y responsable.

Anuncio publicitario

8 M DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En UGT Servicios Públicos tenemos un compromiso claro, y día a día, trabajamos para garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todos los centros de trabajo.

Como cada año debemos celebrar los logros, denunciar los desafíos y exigir los cambios que permitan avanzar hacia la igualdad real.

Te invitamos a participar en los actos previstos hoy con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer:

  • Concentración convocada por UGT y CCOO a las 10:00 horas en las puertas del Edificio Sindical en la calle Javier Sanz.
  • Manifestación convocada por la Plataforma de Acción Feminista de Almería a las 19.30 desde la Puerta Purchena hasta la Plaza de las Velas.
  • Manifestación convocada por la Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería a a las 20.00 horas desde el Anfiteatro de la Rambla hasta la Puerta Purchena.

Hoy además queremos señalar que en el acto institucional del Ayuntamiento de Almería de entrega de galardones a ocho mujeres o colectivos que han destacado en distintas facetas profesionales o sociales, reconociendo su contribución social o trayectoria profesional. En este acto se concedió el premio en la categoría de Trayectoria Profesional, a nuestra compañera, la Intendente Mayor de la Policía Local de Almería, Carmen María Martínez Morales.

Enhorabuena, Carmen. Y felicidades a todas las luchadoras e incansables mujeres del Ayuntamiento de Almería 💜

Carmen María Martínez Morales es pionera y referente femenino en el Cuerpo de la Policía Local. Organizó los servicios policiales de los Juegos Mediterráneos Almería 2005.

Cuenta con una alta preparación jurídica: es Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y tiene Estudios de Postgrado como Especialista en Violencia de Género por la Universitat de Valencia.

Merecedora de otros reconocimientos como ‘Almeriense Ideal 1995’ y medallas al Sacrificio y al Mérito Policial, Medalla de las Policías de Andalucía y de la Unión Nacional de Policía.

Manifiesto 8M:

https://www.ugt.es/manifiesto-conjunto-8m-igualdad-o-conflicto

Imprescindibles de Marzo

Publicación de la Secretaria de Mujer y Políticas sociales donde abordamos en profundidad las medidas necesarias para construir unos servicios públicos feministas.
https://ugtserviciospublicosandalucia.org/images/IMPRESCINDIBLES-MARZO-2023-1-1_compressed-1.pdf

Convocadas 27.509 plazas en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado.

Convocatoria de la Secretaría de Estado de Función Pública, de procesos selectivos para el ingreso, el acceso y para la estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado.

27 de enero de 2023

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el pasado viernes una convocatoria de empleo público de 27.509 plazas, correspondientes a 2020, 2021 y 2022, para trabajar en la Administración General del Estado (AGE).

Se han convocado un total de 27.509 plazas distribuidas de la siguiente forma:

Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado:

  • Acceso Libre: 1150 plazas
  • Promoción Interna: 2933 plazas
  • Estabilización: 3

Total: 4.146 plazas

Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado:

  • Acceso Libre: 4.652 plazas
  • Promoción Interna: 8.505 plazas

Total: 13.157 plazas

Cuerpos Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado:

  • Acceso Libre: 1.902 plazas
  • Promoción Interna: 450 plazas

Total: 2.352 plazas

Cuerpo General de Gestión de la Administración Civil del Estado:

  • Acceso Libre: 2.873 plazas
  • Promoción Interna: 3.600 plazas
  • Estabilización: 1 plaza

Total: 6.474 plazas

Cuerpo General de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración Civil del Estado:

  • Acceso Libre: 840 plazas
  • Promoción Interna: 600 plazas

Total: 1.440 plazas

PLAZO DE PRESENTACIÓN :

20 días hábiles a partir de la publicación del BOE, es decir del 27 de enero al 24 de febrero de 2023.

CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES:

La inscripción se cumplimentará y se presentará por vía electrónica en el modelo 790 de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen, según las siguientes instrucciones:


‒ Las personas interesadas realizarán su inscripción on-line a través de la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General:


‒ Para ello se deberá seleccionar el cuerpo al que desea inscribirse y la forma de acceso que corresponda «ACCESO LIBRE», «PROMOCIÓN INTERNA» o «ESTABILIZACIÓN», y como centro gestor «INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA» y pulsarán el botón «Inscribirse». A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» deberá pulsar el botón «Acceder a Cl@ve» y seguir las instrucciones que se le indiquen en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.


La presentación electrónica permitirá lo siguiente:


• La cumplimentación e inscripción en línea del modelo 790.
• Anexar, en su caso, documentos escaneados a su solicitud.
• El pago electrónico de tasas.
• El registro electrónico de la solicitud.
• La modificación de los datos de la inscripción realizada durante el plazo de inscripción.
• La subsanación, en su caso, de la solicitud durante el plazo otorgado a estos efectos, permitiendo completar o modificar los datos subsanables que fueran erróneos, y/o adjuntar a través de IPS la documentación que se requiera para legitimar la subsanación.

SORTEO DE LETRA PROCESOS SELECTIVOS 2023

23 de enero de 2023

De conformidad con lo establecido en el art. 17 del R.D. 364/95, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, el Excmo. Ayuntamiento de Almería ha procedido al sorteo público de la letra por la que comenzará el orden de actuación de los aspirantes en todas las pruebas selectivas de ingreso y concursos de puestos que se celebren durante el año 2023.


El mencionado sorteo se ha llevado a cabo en acto público, por el procedimiento de insaculación, el día 23 de enero de 2023, a las 13’30 horas en las dependencias de la Dirección de Organización y Función Pública y el resultado del mismo ha sido la letra «C».

A %d blogueros les gusta esto: